Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

La gestión de la herencia fabril El cierre de Baterías reactiva el interés turístico por diseñar una ruta industrial

El ingeniero Plácido García y la decana de la Facultad de Turismo, Marián García Rúa, anteponen la utilidad de lo conservado a su cantidad Francisco L. Jiménez 14.01.2020 | 02:34 Asistentes a la visita guiada realizada el pasado mes de noviembre a las baterías de coque de Avilés. RICARDO SOLÍS Los profesionales asturianos del turismo se suman de forma decidida al debate abierto con motivo del cese de actividad de las baterías de coque de Arcelor de Avilés, que han sido sustituidas por otras más modernas ubicadas en Veriña (Gijón); un debate enfocado tanto al reaprovechamiento de los 400.000 metros cuadrados de suelo que han quedado liberados de actividad industrial como a la conservación de elementos patrimoniales singulares, como pudieran ser los gasómetros. Los expertos en turismo centran su reivindicación en que se aproveche la oportunidad que brinda el cierre de las baterías de coque de cara a añadir más piezas al patrimonio fabril existente en la comarca para, d...

Empleo y propiedad intelectual

La propiedad intelectual genera cerca del 30 % de empleos en la UE Madrid, 16/01/2020. El sector de la propiedad intelectual generó alrededor de 63 millones de puestos de trabajo (29,2 por ciento del total), entre 2014 y 2016, en la Unión Europea. Este es uno de los principales datos que ofrece el último estudio de la EUIPO y la Oficina Europea de Patentes .  Leer más

Contra las copias piratas

CEDRO retira 163.000 copias piratas en internet de obras de sus socios Madrid, 17/01/2020. En el último semestre del año pasado, CEDRO retiró de internet un total de 162.989 copias piratas de libros, revistas, periódicos y partituras de autores y editores socios. Esta cifra es el resultado del  Servicio Antipiratería Digital (SAD) , que nuestra Entidad puso en marcha en el mes de junio. Leer más