1 EL ALFABETO LATINO Y SUS ORÍGENES. HISTORIA DE LA ESCRITURA: LOS AVATARES DE UNA DISCIPLINA. CONCEPTO, OBJETO Y TERMINOLOGÍA PALEOGRÁFICA. FORMA Y FUNCIÓN DE LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 2 LAS MATERIAS ESCRIPTORIAS. INSTRUMENTOS PARA ESCRIBIR. LAS ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA. 3 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD ANTIGUA. LA ESCRITURA EN EL MUNDO ROMANO: DEL SISTEMA CLÁSICO AL SISTEMA NUEVO. BIBLIOGRAFÍA. 4 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (I). EL PARTICULARISMO GRÁFICO ALTOMEDIEVAL. LA ESCRITURA VISIGÓTICA. BIBLIOGRAFÍA. 5 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (II). EL RETORNO A LA UNIDAD GRÁFICA: LA ESCRITURA CAROLINA. BIBLIOGRAFÍA. EPD 6 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (III). EL MUNDO BAJO MEDIEVAL Y LA RENOVADA DIFUSIÓN DE LA ESCRITURA. LAS UNIVERSIDADES. LOS HUMANISTAS Y LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 7 LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS REPERCUSIONES GRÁFICAS. LOS INCUNABLES. PERIODOS DEL INCUNABLE EN EL REINO DE CASTILL...
Entre los elementos técnicos arquitectónicos están los materiales. Los principales materiales usados en arquitectura a través de los tiempos, son fundamentalmente: La piedra, que es el material de construcción más noble y duradero, se asocia a la idea de inmortalidad, sobre todo cuando se trata de mármol, de piedra son el Cromlech de Stonehenge y El Partenón en la Acrópolis de Atenas, por ejemplo. El barro es otro material constructivo y lo encontramos fundamentalmente en dos formas diferentes, como son el ladrillo, el “opus latericium” de los romanos, cuando es cocido en hornos; y adobe, cuando sola y simplemente está secado al sol. También se usa como elemento decorativo, son los ladrillos esmaltados y los alicatados de cerámica. El hormigón, es otro material, se trata de una argamasa formada por cal, guijos y cemento, es el "opus cementium" que llamaban los romanos. Generalmente utilizados como elementos decorativos, son la cerámica o com...