Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Postura oficial de la Sociedad Española de Paleontología respecto del coleccionismo

Las líneas que veis seguidamente son la postura oficial de la Sociedad Española de Paleontología respecto del coleccionismo de fósiles y el lanzamiento de una nueva colección denominada "El fascinante mundo de los fósiles". El lanzamiento de la colección El fascinante mundo de los fósiles , consta de 20 cuadernillos acompañados de ejemplares de fósiles auténticos y cuya adquisición está ligada al diario El Mundo, la Sociedad Española de Paleontología desea realizar las siguientes consideraciones.  1.      Los fósiles son elementos naturales de origen geológico y, por tanto, susceptibles de formar parte del patrimonio natural mueble de cualquier país donde hayan sido recolectados, independientemente de que dichos países tengan desarrolladas o no sus leyes de patrimonio.  2.      Al ...

Las piedras hablan. Muy indicado para San Valentín

Las piedras hablane incluso parecen hacernos guiños por San Valentín. Aquí tenemos un ejemplo de ello:   Este relieve está en el Museo Arqueológico Nacional de España, es el Beso de Osuna (s. III-II a.C.) ¡Feliz SanValentín‬ !

Restauración de documentos en Costa Rica

Proceso de restauración en el Departamento de Conservación de la Biblioteca Nacional de Costa Rica

Restauración de documentación en la Catedral de Córdoba

Restauración de documentos antiguos

La Filmoteca Española

Restauración documental

Nueva forma de catalogar mapas

Novedades en la Bibliografía de Cartografía Fuente: Bibliotca Nacional. 11/02/2015 A partir del año 2014, se pone en marcha en la Biblioteca un nuevo procedimiento en la catalogación de mapas, concretamente en la elección de los puntos de acceso. Siguiendo las tendencias internacionales y las especificaciones del Formato Marc 21, se ha pasado a utilizar el autor, entidad o título como punto de acceso principal, en lugar del área geográfica, como se venía haciendo. De esta manera, los datos de área geográfica y materia, utilizados anteri...

Crece el coleccionismo como bien refugio

Crece el coleccionismo como bien refugio by thesauro La caída de los bienes de inversión, especialmente los inmobiliarios y los de renta fija y variable, han traído como consecuencia una creciente revalorización y demanda de otro tipo de bienes, los llamados “bienes tangibles”, entre los que se encuentran el arte, las antigüedades o la numismática. Las casas de subastas y arte están viviendo un momento de gloria. Si bien es cierto que el mercado ha visto reducidos sus márgenes, no es menos cierto que se ha reactivado un poco en el último año y medio, debido principalmente a la desconfianza que merecen algunos valores financieros tras la crisis de las Cajas de Ahorros. Los inversores buscan nuevos modelos de ahorro e inversión, entre los que se encuentran la compra de joyas, el arte o las antigüedades, especialmente si se logran a buenos ...