Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
IX Simposio Internacional sobre Minería y Metalurgia históricas en el SW europeo: Nuestras raíces mineras 23-26 de junio de 2016
Organiza: Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) Colaboran: E.T.S. Ingenieros de Minas y Energía (UPM), Instituto Geológico y Minero de España, Dirección General de Industria Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Museo Geominero, Museo Histórico Minero D. Felipe de Borbón y Grecia, Sociedad Española de Historia de la Arqueología, Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas, Colegio Oficial de Ingenieros de Minas de Centro, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Madrid, Ávila, Cuenca, Guadalajara, Salamanca, Toledo, Valladolid y Zamora, Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, Fundación Gómez Pardo, ICOMOS España, Cátedra UNESCO de Patrimonio Minero e Industrial (UPM), Cátedra Atlantic Copper (UPM), Asociación de Vecinos de Otero de Herreros (Segovia) y Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey (Cuenca). PRESENTACIÓN La Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), sociedad científica sin ánimo ...