Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Fuente: El sismo de Lisboa, en papel . huelvainformacion.es S.H. / Huelva | Actualizado 31.08.2011 - 01:00 El Archivo Histórico de Huelva recupera un manuscrito del 2 de noviembre de 1755 en el que se describen las consecuencias del terremoto que asoló la costa. Xilografía sobre la inauguración del Gran Hotel Colón de Huelva, adquirida por el Archivo. Vistas del puerto y del gran muelle de Huelva. Estación del Ferrocarril de Zafra, en la capital onubense. El Archivo Histórico Provincial de la Consejería de Cultura en Huelva continúa con su labor de recuperación de patrimonio documental de interés para Huelva con el objetivo de conservarlo y ponerlo a disposición de los ciudadanos. En el marco de esta iniciativa, la institución lleva a cabo un programa de seguimiento a través de Internet de los distintos puntos de venta de este tipo de material, ya sean librerías, anticuarios o casas de subastas. A raíz de estas gestiones, el Archivo Histórico recuperó documentos...