José María Zavala José María Zavala firma en su libro El enigma Wojtyla , " un retrato desconocido de Juan Pablo II en el centenario de su nacimiento ". Ha tenido acceso este periodista a los archivos secretos comunistas de Polonia, la documentación revela que San Juan Pablo II fue sometido desde 1946 a estrecha vigilancia, algo que se prolongó durante su pontificado incluso. Wojtyla fue objeto de un plan maquiavélico con el objetivo de controlar sus movimientos, desacreditar su figura y acabar con su vida. El enigma Wojtyla es un ensayo muy revelador sobre los métodos comunistas para controlar a quienes ellos consideran personajes peligrosos por el régimen. El periodista se adentra en la genealogía del Papa y en su biografía, definiéndola como " una vida marcada por el sufrimiento desde niño ". Rastrea los años del Papa en Cracovia, cuando lo conocían como " el joven melenudo ", habla de su vocación sacerdotal y de su implicación con su país. Tras ...
La cultura tiene tres pilares que la sustentan y alrededor de los que giran el estudio y la investigación: los archivos, fuentes de documentación; la Historia, recuerdo de la humanidad; y el patrimonio, que identifica a los pueblos en simbiosis con el paisaje.