Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fuensanta García de la Torre

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Recepción y discurso de Ingreso de Fuensanta García ingresa en la Academia de Historia

    Video de CSN   En 2016 tuvo lugar el acto de ingreso de Fuensanta García de la Torre en la Academia Andaluza de la Historia. Contó con la asistencia de l a consejera de Cultura, Rosa Aguilar. Fuensanta García ha dedicado más de 30 años de su vida a la museología como directora del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Su carrera es un testimonio de su profunda expertise en museografía, consolidándose como una de las mayores autoridades en España en este campo. Desde la gestión de uno de los centros más importantes hasta el estudio de la evolución de los museos como guardianes de la cultura, su trayectoria destaca por su humildad y persistente trabajo. Su reciente inclusión en la Academia de Historia le permitirá aportar su vasto conocimiento a un área con un déficit de estudiosos. Fuensanta García ha observado de cerca la evolución de estos espacios culturales desde sus inicios, subrayando la importancia de aprender de las acciones de nuestros antecesores, corrigiendo los...