Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Monarquía

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Incorporación de maestrazgos a la Corona

El siglo XV prepara el camino para la incorporación de los maestrazgos a la Corona. Así, tenemos en 1488 un breve que nombra al rey Fernando como administrador vitalicio de Santiago, Calatrava y Alcántara, documento que queda confirmado por bula de 19-III-1492. Otra bula de 12-XII-1515, prorroga el disfrute vitalicio en favor de la Corona; y otra de 4-V-1523, ratificada por breve de 15-III-1529, incorpora a la Corona la administración de los tres maestrazgos anteriores, el de Montesa se incorpora por bula de 15-III-1587. En virtud de la Bula "Dum intra Nostrae mentis arcana" , los reyes de España podrán actuar mediante un tribunal especial, el "Consejo de las Ordenes", formado por caballeros de cada una de las Ordenes Militares, y que poseía doble carácter, eclesiástico y civil. Las Ordenes Militares entrarán en fricción, también con frecuencia, con los obispos diocesanos a causa de su jurisdicción eclesiástica exenta. De forma dispersa, las circunscripcion...