Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
L os Reyes Magos después del reparto de juguetes en el Hospicio Provincial de la calle San Luis El 5 de enerdo de 1918 Sevilla disfruta de su primera Cabalgata de Reyes Magos. El promotor o artífice fue José María Izquierdo, ateneísta y escritor, que encarnó al rey Gaspar. El rey Melchor fue Jesús Bravo Ferrer que después sería presidente del Ateneo; y el rey Baltasar sería encarnado por Antoñito, un muchacho negro que trabajaba de botones en el Cine Llorens. La imagen está tomada en el Hospicio de San Luis. La Cabalgata de Reyes Magos que tiene lugar en Sevilla y que organiza el Ateneo se fue oranizando en los últimos meses del año 1917, para que se luciera el día 5 de enero de 1918 por las calles de la ciudad por vez primera. Nace con el objetivo de dar ilusión a los niños acogidos en los Centros de Beneficencia y para ello pidieron la colaboración de los ciudadanos. Se recaudaron -471 cajas de dulces -1.811 bolsas de caramelo...