Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Este fresco pompeyano es una muestra de la presencia de la mujer en la cultura desde la época clásica. La actitud es la de tomar notas, pero no con una agenda y lápiz o bolígrafo sino con una tablilla de cera y un punzón. Actualmente, la tecnología ha sembrado nuevas costumbres; y ahora tomamos notas con la pda , el smartphone o el tabletpc. Sin duda es una mujer de la alta sociedad pompeyana, como informan sus pendientes y redecilla de oro. Seguramente es un retrato al que solo las altas esferas tenían acceso. Retrato y cultura indican la posición social, la condición femenina, en esta ocasión, no fue un obstáculo.