Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
El Sistema Archivístico de Andalucía se fundamenta en el principio de responsabilidad compartida existente entre las administraciones, la necesaria interconexión de los archivos con las unidades administrativas productoras de los documentos. En la Ley 7/11 se establecen las disposiciones comunes para todos los archivos que integran el Sistema, tales como las obligaciones, las medidas de fomento y la conceptualización del archivo de oficina como el núcleo en el que se origina el ciclo vital de los documentos y la cadena de custodia. La Ley delimita competencias y funciones, establece y reorganiza en el Sistema Andaluz de Archivos sus órganos colegiados. La Comisión Andaluza de Valoración de Documentos queda constituida como órgano ejecutivo, la Comisión del Sistema Archivístico de Andalucía como órgano colegiado de carácter consultivo y participativo. Entre sus principales funciones actuar como órgano de informac...