Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Ver PROYECTO NEDA-I y desarrollo de normativa en materia de descripción archivística La SGAE, teniendo en cuenta los documentos remitidos y otros trabajos, promovió en el año 2006 la elaboración del informe “ La Norma Española de Descripción Archivística (NEDA): Análisis y Propuesta de Desarrollo ”. Con posterioridad la SGAE, el 27 de julio de 2006, organizó una reunión en Madrid, a la que fueron invitados representantes de las Comunidades Autónomas, archiveros de la SGAE y de los Archivos de titularidad estatal gestionados por el Ministerio de Cultura. En el encuentro se expuso el informe, se discutió y se acordó la conveniencia de reactivar el conjunto esfuerzo de normalización de la descripción archivística en España, conforme con las líneas estratégicas planteadas en el mismo. En esta reunión se acuerda que la siguiente tarea sería la remisión a la SGAE, por parte las Administraciones Autonómicas, de propuestas de 5 expertos en d...