1 EL ALFABETO LATINO Y SUS ORÍGENES. HISTORIA DE LA ESCRITURA: LOS AVATARES DE UNA DISCIPLINA. CONCEPTO, OBJETO Y TERMINOLOGÍA PALEOGRÁFICA. FORMA Y FUNCIÓN DE LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 2 LAS MATERIAS ESCRIPTORIAS. INSTRUMENTOS PARA ESCRIBIR. LAS ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA. 3 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD ANTIGUA. LA ESCRITURA EN EL MUNDO ROMANO: DEL SISTEMA CLÁSICO AL SISTEMA NUEVO. BIBLIOGRAFÍA. 4 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (I). EL PARTICULARISMO GRÁFICO ALTOMEDIEVAL. LA ESCRITURA VISIGÓTICA. BIBLIOGRAFÍA. 5 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (II). EL RETORNO A LA UNIDAD GRÁFICA: LA ESCRITURA CAROLINA. BIBLIOGRAFÍA. EPD 6 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (III). EL MUNDO BAJO MEDIEVAL Y LA RENOVADA DIFUSIÓN DE LA ESCRITURA. LAS UNIVERSIDADES. LOS HUMANISTAS Y LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 7 LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS REPERCUSIONES GRÁFICAS. LOS INCUNABLES. PERIODOS DEL INCUNABLE EN EL REINO DE CASTILL...
El 23 de diciembre 1598 moría el promotor y mecenas del Colegio de San Basilio, regentado por monges basilios, lugar en el que se fundara la hermandad de la Esperanza Macarena. De aquello solamente queda una escultura funeraria perteneciente al sarcófago del griego piadoso, está a la entrada del Museo Arqueológico de Sevilla, quizás sin reparar en lo que se debiera tamaña significación del propietario del sarcófago, que fuera un adinerado comerciante griego, que como la mayoría de los griegos presumía ser deboto de San Basilio . Nicolás Triarchi cuál sufragó las obras para la creación del Colegio de San Basilio, orden asentada en Sevilla de la mano e impulso de fray Hernando de la Cruz, fraile dedicado a la asistencia a enfermos y el mismo que impulsó entre los vecinos de la collación de San Gil la fundación de una hermandad que bajo la advocación de la Virgen de la Esperanza, que tenían Señor de la Sentencia, pero no tenían Virgen, para que sirviera de alivio a los enfer...