Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Sitio histórico ahogado por un pantano por la impericia de los ingenieros de obras públicas de la época
El Templo de los mármoles, década de 1960, después de ser trasladado fuera del embalse. Augustobriga, la ciudad de Augusto, es la ciudad romana extremeña sumergida en el embalse de Valdecañas desde 1963 en que se inundó la zona. Tenía varios foros, unas termas y una muralla. 13 julio, 2021 02:02 Los ingenieros de obras públicas a veces no estuvieron muy finos a la hora de proyectar pantanos, tan necesarios que hoy todavía nos estamos sirviendo de ellos, pero a la hora de proteger el patrimonio histórico, en ocasiones, resvalaron de lo lindo. Atendieron, sin duda, a que la prioridad era asegurar el abastecimiento de agua a la población, pero España es muy grande para que hubiesen proyectado el pantano en otra parte, no tiene que ser lejos de la zona, astaba con que los ingenieros hubieran respetado el patrimonio histórico artístico. La construcción del embalse de Valdecañas en 1963 inundó la zona sumergiendo un gran número de monumentos prehistóricos,...