Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
El Archivo General de Andalucía nace con el DECRETO 323/1987, de 23 de diciembre. El Estatuto de Autonomía para Andalucía, determina en sus artículos 13º.28 y 17º.4, - la competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma sobre los archivos que no sean de titularidad estatal, - así como la ejecución de la legislación del Estado en los que gocen de dicha titularidad. Todo ello, para " afianzar la conciencia de identidad andaluza a través de la investigación, difusión y conocimiento de los valores históricos, culturales y lingüísticos del pueblo andaluz en toda su riqueza y variedad ", como señala el artículo 12º.3.2º de dicho texto legal. Las funciones y servicios en materia de Cultura se traspasaron a la Comunidad Autónoma de Andalucía por Real Decreto 864/1984, de 29 de febrero. Como instrumento para la ejecución de estas funciones y servicios , se hizo necesario el desarrollo legislativo sobre - los Archivos y - el Patrimonio Documental Andaluz, aprob...