Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
La norma ISO 15489 contribuye a asegurar la calidad en una organización, lo hace en forma de guía específica para la gestión de documentos que sirvan de base a los sistemas de calidad (ISO 9000, ISO 14000). Su antecedente más próximo es la norma australiana AS 4390, desarrollada a comienzos de los años 90 del siglo XX en respuesta a la norma de calidad ISO 9000. Contiene referencias relativas a la necesidad de quality records para mostrar el funcionamiento de un sistema de calidad, sin embargo no se extiende sobre qué supone un quality record (S. Healy). Algunos autores reclaman la necesidad de una mayor conexión entre UNE-ISO 15489 e ISO 9001: el 60 % de las empresas no pueden conseguir de forma inmediata la certificación por causa de serios problemas en el control de sus documentos (B. McLean). Las normas ISO 9000 e ISO 14000 enfatizan, -en los procedimientos de calidad y ambientales-, la documentación conforme y efectiva. Las nuevas versiones incrementan la visibil...