Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Las enmiendas que sea preciso hacer en una partida, pueden darse antes o después de que quien la haya redactado estampe su firma al pie. En el primer caso, él mismo defecto, que puede ser una palabra enmendada, una palabra sobrante que se tacha con dos líneas sobre el lugar donde debiera estar, marcando éste con dos comillas y asimismo la palabra interlineada. Estos defectos se corrigen poniendo a continuación de la última palabra de la partida y antes de la firma las siguientes notas según los casos: Huelva=Enmendado, vale=Antonio=Tachado (o interpunteado),=no vale= Vecino=Entre líneas, vale =y se pone la rúbrica (la misma de quien firma) debajo de la palabra vale. Si notase el párroco que el error es notable, puede inutilizar la partida con una cruz sobre lo escrito y dejarla sin firmar advirtiéndolo al margen y extendiendo a continuación la partida en limpio. Si las corr...