Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Confraternidad de San Pedro

Historia de las formas de escritura

  1 EL ALFABETO LATINO Y SUS ORÍGENES. HISTORIA DE LA ESCRITURA: LOS AVATARES DE UNA DISCIPLINA. CONCEPTO, OBJETO Y TERMINOLOGÍA PALEOGRÁFICA. FORMA Y FUNCIÓN DE LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA.   2 LAS MATERIAS ESCRIPTORIAS. INSTRUMENTOS PARA ESCRIBIR. LAS ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA.   3 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD ANTIGUA. LA ESCRITURA EN EL MUNDO ROMANO: DEL SISTEMA CLÁSICO AL SISTEMA NUEVO. BIBLIOGRAFÍA.   4 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (I). EL PARTICULARISMO GRÁFICO ALTOMEDIEVAL. LA ESCRITURA VISIGÓTICA. BIBLIOGRAFÍA.   5 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (II). EL RETORNO A LA UNIDAD GRÁFICA: LA ESCRITURA CAROLINA. BIBLIOGRAFÍA.   EPD     6 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (III). EL MUNDO BAJO MEDIEVAL Y LA RENOVADA DIFUSIÓN DE LA ESCRITURA. LAS UNIVERSIDADES. LOS HUMANISTAS Y LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA.   7 LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS REPERCUSIONES GRÁFICAS. LOS INCUNABLES. PERIODOS DEL INCUNABLE EN EL REINO DE CASTILL...

Estatutos de la Confraternidad de San Pedro en Cabeza la Vaca, Badajoz

Dentro de la documentación relativa a Hermandades, interesante es el expediente de   aprobación   de los Estatutos de la Confraternidad de San Pedro cuya fecha   fundacional   data de 26 de julio de 1614,   y de lo que dan fe   en   1867 D.   Manuel de Aguilar   Gallegos,   cura   párroco;   D. Francisco Sánchez Pérez,   coadjutor; D. José Guerra y D. José Díaz Soto, presbíteros y D. José María Díaz, subdiácono de la Iglesia   Parroquial   nica   en la villa de   Cabeza   la   Vaca.    Hermandad   compuesta por todos los sacerdotes y ordenados   in sacris   asignados a esta parroquia,   que pidan su admisión en la   forma establecida,   pudiendo ser admitidos   los   seglares   dependientes de la iglesia a condición de servir de oficio en   las   funciones   de   la Hermandad y obligándose   a   ...