Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Archivos Diocesanos

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Libros-Registros y de despacho ordinario en los episcopados

Además de los documentos archivados que forman el conjunto del archivo general y el archivo secreto episcopal, el Canciller debe tener a mano los siguientes Libros‑Registros , para cuando el Obispo o el Vicario General le pidan algún dato: .-el Historial del clero .-los de oficios y cargos . .-los de Ordenes y Congregaciones religiosas   -el registro de ausentes .-el de extradiocesanos transeuntes .-los de beneficios eclesiásticos .-el de actas del Consejo Diocesano de Administración .- y el de negocios diarios Este último es muy útil y de gran importancia para que una curia bien organizada;  se registran en él cada día la entrada y la salida de todos los asuntos que ya de palabra o por escrito entran en aquélla. Y, al pasar un negocio en trámite a la mesa del Canciller para su estudio y tramitación, éste le pondrá al documento el sello de entrada; en su defecto, el número de orden con el que se inscribe en el Registro de la Can...

El archivo secreto en los obispados

  El Archivo secreto contiene cuestiones reservadas y puede ser examinado por el Obispo o el Administrador Apostólico, cuando estimen conveniente; también por el Gobernador Eclesiástico o Vicario General, que sustituye al obispo en la Diócesis en Sede vacante o impedida; y por el Vicario Capitular también en Sede impedida o vacante, pero só1o en el caso de necesidad urgente y sin poder extraer ningún documento de este archivo. Una de las 1laves está siempre en poder del que rige la Diócesis. Al tomar posesión el Obispo, o al hacerse el Administrador Apostólico cargo del régimen, designará a un sacerdote a quien informará del lugar donde tiene la llave; y al vacar la Diócesis, este mismo sacerdote recogerá la llave. Después de asistir con el Vicario General a sellar las puertas del Archivo con el sello de la Curia, entregará al Vicario Capitular la llave y éste hará lo mismo a su vez al nuevo Obispo que tome posesión.  Si la Sede queda impedida, el sacerdote ...

El culto y magisterio en los archivos diocesanos

En los archivos diocesanos existe una documentación muy variada que ofrece una extensísima información en base a la cual podemos reconstruir mentalidades, economía, religiosidad; podemos transportarnos al pasado y ver, como si presente estuviésemos, los acontecimientos en detalle. Todo lo que tiene que ver con el culto y con los tiempos sagrados en los que se realiza podemos estudiarlo en la sección que en algunos archivos diocesanos se denomina: - Sección de lugares y tiempos sagrados. Aquí encontraremos : .‑ A) edificación, reparación de templos (en el Arzobispado de Sevilla la reparación y reconstrucción de templos está en Administración General), consagración, bendición, violación, reconciliación, execración, etc., de iglesias, altares y oratorios públicos (en algunos archivos diocesanos podemos encontrarnos estas series en la sección Gobierno, al igual que lo que tenga que ver con los oratorios). .‑B) oratorios semipúblicos. .‑C) expedientes y rescriptos de orat...

La Sección Sacramental en los archivos diocesanos

La documentación que vamos a encontrar relativa a la Sección Sacramental podrá agruparse en diferentes series dependiendo de los sacramentos que el clero imparta entre los fieles. Así podremos encontrar: .‑A) Bautismo , licencias para bautizar solemnemente en territorio ajeno; licencia para que bautice un diácono; bautismo de adultos; licencia a los ordenados in sacris para que sean padrinos; expedientes de iglesias que además de la parroquial puedan o deban tener pila bautismal; los permiso para bautizar solemnemente en oratorio privado; prueba del bautismo, notas y entable de partidas, enmiendas, etc. .‑B) Confirmación ; libro de confirmados en la Capilla Episcopal; licencias a otros Obispos para que confirmen; avisos para anotaciones marginales; pruebas, etc. .‑C) Eucaristía ; licencias para celebrar la eucaristía, licencias para decir dos Misas; indultos del ayuno natural, indultos del uso de solideo, de peluca, de altar portátil; expedientes sobre cuestiones r...

El clero en su jerarquía en los archivos diocesanos

La documentación que nos habla del clero y sus actividades puede estructurarse en varias secciones: La Sección Capitular contien los documentos referentes al Cabildo Catedral o Colegial, a sus componentes, personas eclesiásticas como tales capitulares. Podría llevarse a la sección beneficial los expedientes de provisión de beneficios; a la de Culto y Clero, los inventarios de objetos; a la de bienes eclesiásticos, sus inventarios, copias de las escrituras, expedientes de enajenación, etc. La Sección Parroquial tiene que ver con lo relativo a expedientes de provisíón de parroquias, y con ella podrán formarse los siguientes grupos: .‑ A) provisión de parroquias, permutas, traslados, renuncias, remociones, etc. .‑B) exención de la jurisdicción parroquial. .‑C) libros parroquiales (los certificados anuales). .‑D) dispensas de residencia. .‑E) quejas y atropellos. .‑F) asuntos varios. La Sección de Religiosos ofrece información sobre: .‑A) f...