Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guadamecil

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

El guadamecil

  Etimológicamente guadamecil o sus variantes guadamací o guadamecí es una variante de la palabra "gadamesí", que en árabe andalusí es ḡadamisí  y que deriva del gentilicio árabe ḡadāmisī, procedente este gentilicio de la ciudad magrebí llamada Gadamés,  ya que en ella se especializaban desde muy antiguo curtidores, marroquineros y talabarteros que exportaban su producción de cueros decorados y brocados.   Algunos escritores y artesanos afirman que la palabra guadamecil denomina sólo al cuero trabajado y metalizado con oro y/o plata; mientras otros, así como el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española conciben su significado de forma más amplia, menos restrictiva, al considerarlo como todo cuero policromado y labrado.   Las principales labores artísticas que en el cuero se realizan son la incisión , como si fuera un grabado, y que suele penetrar hasta 1/3 del grosor ...