Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
El año de 1761 fue Lorenzo Calderón el Mayordomo de Ntra. Sra. del Rosario quien compró un vestido para la Virgen en 35 reales y 28O maravedís de vellón. En éste año se soldó también "la cruz de oro que está en el altar" y se doró el retablo obra de Juan García Zerrato, vecino de Llerena, ajustado en 15OO reales 78O maravedís de vellón, precio que según se indica en el Libro "el Mayordomo aunque hizo diligencias para el cobro de mandas y ofrendas para ayudar de dorar el retablo, no pudo cobrar según consta en su memoria". *.‑Libro : El Archivo Parroquial Ntra. Sra. de los Angeles, siglos XV-XX (Cabeza la Vaca‑Badajoz). Guía, Cuadro de Clasificación, Inventario, Catálogo y Fichero , 1990. Libro Dep. Legal SE‑1616‑1990. · .-“El Archivo Parroquia1 de Nuestra Sra. de los Angeles (Cabeza la Vaca‑Badajoz)” . Artículo Ponencia XXIII Coloquios Históricos...