Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
En el norte de Portugal se encuantra una de las zonas mineras de oro más importantes del Imperio Romano. Impresionantes testimonios de la explotación y su tecnología puden apreciarseaun en el terreno. Cortas a cielo abierto enormes, profundas galerías y compleja red hidráulica de canales de impresionante envergadura y estado de conservación. Gran cantidad de la moneda de más valor que acuñó Roma entre los siglos I y II d.C. se hizo con el oro extríado de este territorio minero, que es el más importante del Portugal Romano. I FESTIVAL DE CINE ARQUEOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN