Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como materiales

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Elementos técnicos escultorios

          En cuanto a fases e instrumentos, limitándonos a la escultura en sí, sobre la materia prima, lo primero que se realiza es un desbastado, para el que se utilizan punteros y cinceles, gubias, taladros y trépanos; después se procede al alisado de la superficie, por medio de limas y lijas para la madera y mediante unos abrasivos en el caso de la piedra o el mármol, con ello se consigue el acabado final.  Por lo que se refiere a materiales y técnicas, los materiales más utilizados en escultura son la piedra, sobre todo el mármol (fig. Éxtasis de Santa Teresa de Bernini); la madera, de talla más fácil que el anterior; el barro, utilizado sobre todo para bocetos; el bronce, material que junto con el mármol es el más usado y prestigioso, sobre todo en las figuras huecas "a la cera perdida" como es el caso del Poseidón de Artemision; el oro y la plata, para piezas pequeñas de elevado valo, etc.   En el siglo XX aparecen y se utilizan g...

Los elementos técnicos arquitectónicos

        Entre los elementos técnicos arquitectónicos están los materiales. Los principales materiales usados en arquitectura a través de los tiempos, son fundamentalmente: La piedra, que es el material de construcción más noble y duradero, se asocia a la idea de inmortalidad, sobre todo cuando se trata de mármol, de piedra son el Cromlech de Stonehenge y El Partenón en la Acrópolis de Atenas, por ejemplo. El barro es otro material constructivo y lo encontramos fundamentalmente en dos formas diferentes, como son el ladrillo, el “opus latericium” de los romanos, cuando es cocido en hornos; y adobe, cuando sola y simplemente está secado al sol. También se usa como elemento decorativo, son los ladrillos esmaltados y los alicatados de cerámica. El hormigón, es otro material, se trata de una argamasa formada por cal, guijos y cemento, es el "opus cementium" que llamaban los romanos. Generalmente utilizados como elementos decorativos, son la cerámica o com...