Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Empresa

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Digitalización y PYMES

Las pequeñas y medianas empresas son un conjunto de entidades con la cualidad de ser menos productivas en el conjunto de la economía, aunque la mayoría del tejido empresarial en los distintos países del mundo está compuesto por PYMES. La productividad tiene factores que la condicionan, como la eficiencia o la innovación, relacionados éstos con un mayor tamaño en las  empresas. Esto supone que las empresas más grande tienen mayor probabilidad de ser favorecidas por las inversiones en capital que puedan hacer de comunicaciones y tecnologías de la información, en procesos de I+D o también de poder contratar personal especializado. Las dificultades asociadas al tamaño de la empresa pueden sortearse teniendo en cuenta la transformación digital en la que estamos inmersos, donde es habitual el uso de internet móvil y servicios en la nube. Las mejoras en la productividad pasan por elóptimo uso de los factores productivos tales como el propio trabajo y el capital. Al co...

Campo de aplicación de la ISO 15489

La Norma ISO 15489 tiene como objetivo la reguladión de la gestión de los documentos que producen las organizaciones, públicas o privadas, ya sea con fines internos o externos. Se aplica a la gestión de los documentos, -independientemente de su formato o de su soporte y de las tecnologías utilizadas-, creados o recibidos por una organización en el desempeño de sus activiades. Explícitamente señala que la Norma no incluye la gestión de la documentación histórica en el seno de las instituciones archivísticas. El objetivo es que una organización, en cualquier momento, pueda disponer de los documentos adecuados para: - llevar a cabo eficazmente sus procesos de negocio y actividades - cumplir con el marco legal y reglamentario - rendir cuentas de sus actividades cuando lo precisen las partes interesadas, ya sean éstas clientes, accionistas, personal, socios,proveedores, sociedad, etc. El sistema de gestión de documentos ha de garantizar - la autenticidad - fiabilidad - integ...