Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Poder Judicial

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Audiencia Nacional

  La Audiencia Nacional, con sede en Madrid, tiene jurisdicción en toda España.   La Audiencia Nacional se compondrá de: -Presidente,  -los Presidentes de Sala y  -los Magistrados que determine la ley para cada una de sus Salas y Secciones.   El Presidente de la Audiencia Nacional, que tendrá la consideración de Presidente de Sala del Tribunal Supremo, es el Presidente nato de todas sus Salas. La Audiencia Nacional estará integrada por las siguientes Salas:   -          De apelación. -          De lo Penal. -          De lo Contencioso-administrativo. -          De lo Social.   En el caso de que el número de asuntos lo aconseje, podrán crearse dos o más Secciones dentro de una Sala.   La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional conocer...

Órganos del Consejo General del Poder Judicial

El Consejo General del Poder Judicial se articula en los siguientes órganos:  - Presidente. - Vicepresidente. - Pleno. - Comisión Permanente. - Comisión Disciplinaria. - Comisión de Calificación.  Presidente Es además Presidente del Tribunal Supremo. Será nombrado por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial entre miembros de la Carrera Judicial o juristas de reconocida competencia, con más de 15 años de antigüedad en su carrera o en el ejercicio de su profesión. Podrá ser reelegido y nombrado por una sola vez para un nuevo mandato. La propuesta del Consejo General del Poder Judicial se adoptará por mayoría de tres quintos de sus miembros en la propia sesión constitutiva del mismo. El nombramiento se llevará a cabo en Real Decreto refrendado por el Presidente del Gobierno y prestará juramento o promesa ante el Rey y tomará posesión de su cargo ante los Plenos del Consejo General del Poder Judicial y de dicho Alto Tribunal ...

Competencias del Consejo General del Poder Judicial

El Consejo General del Poder Judicial tendrá competencias en las siguientes materias:  Ø       Propuesta por mayoría de tres quintos para el nombramiento del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.  Ø       Propuesta por mayoría de tres quintos para el nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional cuando así proceda.  Ø       Inspección de Juzgados y Tribunales.  Ø       Selección, formación y perfeccionamiento, provisión de destinos, ascensos, situaciones administrativas y régimen disciplinario de Jueces y Magistrados.  Ø       Nombramiento mediante Orden de los Jueces y presentación a Real Decreto, refrendado por el Ministro de Justicia, de los nombramientos de Magistrados del Tribunal Supremo, Presidentes y Magistrados.  Ø       Nombram...