1 EL ALFABETO LATINO Y SUS ORÍGENES. HISTORIA DE LA ESCRITURA: LOS AVATARES DE UNA DISCIPLINA. CONCEPTO, OBJETO Y TERMINOLOGÍA PALEOGRÁFICA. FORMA Y FUNCIÓN DE LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 2 LAS MATERIAS ESCRIPTORIAS. INSTRUMENTOS PARA ESCRIBIR. LAS ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA. 3 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD ANTIGUA. LA ESCRITURA EN EL MUNDO ROMANO: DEL SISTEMA CLÁSICO AL SISTEMA NUEVO. BIBLIOGRAFÍA. 4 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (I). EL PARTICULARISMO GRÁFICO ALTOMEDIEVAL. LA ESCRITURA VISIGÓTICA. BIBLIOGRAFÍA. 5 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (II). EL RETORNO A LA UNIDAD GRÁFICA: LA ESCRITURA CAROLINA. BIBLIOGRAFÍA. EPD 6 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (III). EL MUNDO BAJO MEDIEVAL Y LA RENOVADA DIFUSIÓN DE LA ESCRITURA. LAS UNIVERSIDADES. LOS HUMANISTAS Y LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 7 LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS REPERCUSIONES GRÁFICAS. LOS INCUNABLES. PERIODOS DEL INCUNABLE EN EL REINO DE CASTILL...
“La formación en Prevención de Riesgos Laborales en la escuela: Fomento de actitudes proactivas” Desde hace unos años han adquirido una especial relevancia las noticias relacionadas con la prevención de riesgos laborales y su repercusión en la sociedad. El objetivo general del curso es doble: - Por un lado, la adquisición de conocimientos básicos en materia de prevención de riesgos laborales y, en especial, en relación a las disciplinas de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología. - Por otro lado, la adquisición de destrezas a la hora de formar y motivar en la materia a alumnos de enseñanza Primaria y Secundaria. El curso tiene un marcado carácter interdisciplinar al ser la prevención de riesgos laborales una disciplina que se amalgama sobre la base de diversos conocimientos como la física, la química, la psicología, la ética, etc. Además, aunque en ...