Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Grafocrítica

Historia de las formas de escritura

  1 EL ALFABETO LATINO Y SUS ORÍGENES. HISTORIA DE LA ESCRITURA: LOS AVATARES DE UNA DISCIPLINA. CONCEPTO, OBJETO Y TERMINOLOGÍA PALEOGRÁFICA. FORMA Y FUNCIÓN DE LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA.   2 LAS MATERIAS ESCRIPTORIAS. INSTRUMENTOS PARA ESCRIBIR. LAS ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA.   3 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD ANTIGUA. LA ESCRITURA EN EL MUNDO ROMANO: DEL SISTEMA CLÁSICO AL SISTEMA NUEVO. BIBLIOGRAFÍA.   4 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (I). EL PARTICULARISMO GRÁFICO ALTOMEDIEVAL. LA ESCRITURA VISIGÓTICA. BIBLIOGRAFÍA.   5 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (II). EL RETORNO A LA UNIDAD GRÁFICA: LA ESCRITURA CAROLINA. BIBLIOGRAFÍA.   EPD     6 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (III). EL MUNDO BAJO MEDIEVAL Y LA RENOVADA DIFUSIÓN DE LA ESCRITURA. LAS UNIVERSIDADES. LOS HUMANISTAS Y LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA.   7 LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS REPERCUSIONES GRÁFICAS. LOS INCUNABLES. PERIODOS DEL INCUNABLE EN EL REINO DE CASTILL...

Grafología

  La grafología es una ciencia que se encarga de estudiar el carácter y la personalidad de un sujeto mediante el análisis e interpretación de su grafía, donde se perciben  el movimiento,  espacio y  formas de los trazos gráficos. La firma es nuestro yo, la expresión de nuestro ser, de nuestra personalidad, nos representa ante los demás y también ante nosotros mismos.  La interpretación grafológica de una firma permite conocer aspectos relevantes del autor.  Hay que distinguir entre la firma legible, la firma ilegible y la propia rúbrica. La ciencia de la grafología implica un conocimiento sistemático que proporcionará el análisis e interpretación de la firma basado en la identificación y en la evaluación de cada uno de los trazos que la conforman.  Comparte con la grafocrítica o pericia o peritación caligráfica el estudio de su   dimensión,  presión,  ubicación,  trazos,  ritmo y  forma.    Durante el estudio o p...

Qué es la Grafocrítica

  La grafocrítica es la crítica del grafismo desde el punto de vista de su autenticidad, se trata de determinar la veracidad o dolo que hay en un determinado escrito. Hay que tener presente conceptos como Paleografía y Neografía. Mientras que la Paleografía es la ciencia que estudia la grafía hasta el siglo XVI, la Neografía vendría a encargarse de lo propio a partir de esta fecha. Es por esto que la grafocrítica, grafística, pericia caligráfica, está vinculada inherentemente a las humanidades y a las Ciencias y Técnicas Historiográficas. El concepto grafocrítica viene a emplearse cuando se estudian documentos posteriores al siglo XVI y cuando estos estudios se basan en el estudio dde los aspectos psicofísicos del escrito o de las firmas. Cuando los estudios se basan en fundamentos históricos de formas y tipos documentales de textos anteriores al XVII estaríamos hablando de Diplomática Histórica o de Paleografía crítica. Mientras que la Diplomática va al documento, la Pal...