Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Casa de Medinaceli

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Hospital de San Juan Bautista

    El Hospital fue diseñado para doble función:  hospital para enfermos  y un panteón para el Cardenal Juan Pardo Tavera, su fundador. En su tiempo fue el edificio privado más grande de Europa, habiendo durado su construcción desde 1541 hasta el principio del siglo XVII.  El cardenal Tavera fue arzobispo de Toledo, el Gran Inquisidor, presidente del Consejo de Castilla y  gobernador del reino en ausencia del Emperador Carlos I de España y V de Alemania, encargó el proyecto del hospital a Alonso de Covarrubias, que era maestro de la Catedral y arquitecto del Alcázar, el Palacio Real de Toledo.        El diseño del hospital se inspira en las grandes casas romanas con doble patio.   Pedro Salazar de Mendoza, administrador del Hospital y de la prisión, canónigo de Toledo, encarga al Greco la construcción de los retablos y de un tabernáculo para la figura de Cristo Resucitado, única escultura que se conserva del artista.  ...