Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Coleccionismo

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Crece el coleccionismo como bien refugio

Crece el coleccionismo como bien refugio by thesauro La caída de los bienes de inversión, especialmente los inmobiliarios y los de renta fija y variable, han traído como consecuencia una creciente revalorización y demanda de otro tipo de bienes, los llamados “bienes tangibles”, entre los que se encuentran el arte, las antigüedades o la numismática. Las casas de subastas y arte están viviendo un momento de gloria. Si bien es cierto que el mercado ha visto reducidos sus márgenes, no es menos cierto que se ha reactivado un poco en el último año y medio, debido principalmente a la desconfianza que merecen algunos valores financieros tras la crisis de las Cajas de Ahorros. Los inversores buscan nuevos modelos de ahorro e inversión, entre los que se encuentran la compra de joyas, el arte o las antigüedades, especialmente si se logran a buenos ...