Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
El 23 de diciembre 1598 moría el promotor y mecenas del Colegio de San Basilio, regentado por monges basilios, lugar en el que se fundara la hermandad de la Esperanza Macarena. De aquello solamente queda una escultura funeraria perteneciente al sarcófago del griego piadoso, está a la entrada del Museo Arqueológico de Sevilla, quizás sin reparar en lo que se debiera tamaña significación del propietario del sarcófago, que fuera un adinerado comerciante griego, que como la mayoría de los griegos presumía ser deboto de San Basilio . Nicolás Triarchi cuál sufragó las obras para la creación del Colegio de San Basilio, orden asentada en Sevilla de la mano e impulso de fray Hernando de la Cruz, fraile dedicado a la asistencia a enfermos y el mismo que impulsó entre los vecinos de la collación de San Gil la fundación de una hermandad que bajo la advocación de la Virgen de la Esperanza, que tenían Señor de la Sentencia, pero no tenían Virgen, para que sirviera de alivio a los enfer...