Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
El comodato es uno de los contratos que pueden establecerse entre los propietarios y depositarios de fondos documentales. Es un préstamo de uso, por medio del cual una de las partes (el propietario) deja a otra (un archivo determinado que custodiará el fondo documental) el uso y disfrute de algo no fungible (en nuestro caso un fondo documental o una pieza museográfica), que será devuelto en el momento que sea estipulado en el acuerdo que se firme. El comodato es un contrato por medio del cual se entrega gratuitamente un bien no fungible para que, por un periodo de tiempo, sea utilizado y después devuelto. Según se determina en el Diccionario del Español Jurídico, el comodato se trataría de un contrato o préstamo de uso, por medio del que una de las partes ( el comodante), entrega a la otra parte (comodatario) una cosa no fungible (cosas con carácter mueble y reemplazable, que con su uso se agotan y no puede hacerse -por lo tanto- un uso adecuado de ellos sin ...