Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
No se entiende, de verdad que no, que en unas oposiciones de la Junta de Andalucía de Archivística uno no se examine realmente de Archivística, sino de Derecho, porque lo que se pregunta es legislación, estas oposiciones no valoran la capacidad, si una persona es apta o no para ejercer como archivero, sino que se hacen preguntas fundamentalmente de legislación, textos que están publicados y a los que se puede recurrir en cualquier momento e incluso por internet a golpe de clic. De este modo llegan a los puestos de archivero personas que saben teoría, sobre todo legislación, pero pueden carecer de saberes prácticos, no ser en realidad archiveros, mientras, por contra, el Estado se está perdiendo la labor de estupendos profesionales que no tienen nada que demostrar porque su trabajo habla por ellos. Dicho ésto, en realidad terminamos sabiendo de todo pero en las oposiciones no se demuestra si eres buen archivero o no. Aparte de no creer en las oposiciones por considerarlas una...