Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
A perro flaco, todo se le vuelven pulgas. Sí, así es. En nuestro sector, el mundo de la cultura, de la verdadera cultura, no del espectáculo ni de los festejos cruentos, el mundo de los archivos, la documentación, las bibliotecas, los museos, tiene mucha deficultad a la hora de contratar a sus profesionales. Las partidas para cultura se distraen para otras cosas como las antes citadas de forma que los verdaderos profesionales de la cultura van de contrato en contrato, en el mejor de los casos; y, en el peor, llevan hasta más de seis años en el paro, muchos sin ayudas ni subsidios, viven en la casa familiar sin poder hacer su propia vida. Muchos de ellos van sumando años y, por tanto, acumulando dificultad para ser contratados de nuevo, en un mundo en el que si no es por oposición no se trabaja, donde han cerrado la puerta a los contratos personales y puesto la contratación en manos de mepresas consultoras que subcontratan por precios bajos, -la cosa parece que...