Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

Las misteriosas momias romanas trasladadas desde Saqqara a Europa en el siglo XVII

     Imagen diseñada a través de IA   La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

Algunos axiomas importantes en Pericia Caligráfica

Hablando sobre Pericia Caligráfica: Algunos axiomas importantes en Pericia Caligráfica 24 enero, 2013 María del Carmen Calderón Berrocal María del Carmen Calderón Berrocal continúa con la serie de artículos “Hablando sobre Pericia Caligráfica” Lo primero que debemos saber y tener presentes es que grafismo y psique están en permanente relación e causa y efecto. Hay que tener en cuenta que no somos lo que vemos, no somos solo la materialidad del cuerpo sino que tenemos un componente fundamental sin el cual no existiríamos, el alma. Somos alma y cuerpo; y, la primera percibe cosas que al cuerpo se le escapan. Lo mismo que no hay dos seres iguales, es decir, lo mismo que no hay dos compuesto de alma y cuerpo iguales, tampoco existen grafismos iguales. La igualdad en la grafía no existe ni siquiera en escritos de una misma persona. Los presocráticos decían que nadie se baña dos veces en el mismo río, cierto. Vivimos en presente ...

Hablando sobre Pericia Caligráfica: Sobre el acto escriturario

        9 enero, 2013 María del Carmen Calderón Berrocal Nuevo artículo de la serie que firma María del Carmen Calderón Berrocal La escritura es el resultado de los movimientos musculares desde una integración neuromuscular y de la coordinación de la visión con el mecanismo corporal que da lugar a los movimientos de la mano, con todo ello el humano trata de plasmar su pensamiento por medio del grafismo sobre un soporte. Trata de traducir su pensamiento por medio de signos, los grafemas o las letras, por medio de los cuales forma frases y rúbricas que expresan su pensamiento y su personalidad. Expresando el pensamiento no tiene otra finalidad que la comunicación del mismo con su interlocutor, el receptor de una misiva o de una colectividad. Pero el pensamiento y el carácter de un autor determinado no sólo se expresa mediante los signos convencionales, ni tampoco tiene siempre una finalidad de comunica...