Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Los archivos parroquiales, junto con los municipales y los notariales, tienen las claves para la interpretación de la vida social de la ciudadanía ya sea como grupo o individualmente. El principal punto de referencia con respecto a los archivos parroquiales es el Concilio de Trento que tiene lugar entre los años 1545 a 1563. Es aquí donde se normalizan y regulan funciones, documentos , series y que hasta ese momento no seguían un criterio uniforme en cuanto a su redacción y obligatoriedad de registro. La Iglesia es precursora de la normalización documental. Se da la circunstancia de que se observa como cada arzobispado, en la historia, se conserva una idiosincrasia propia y en ocasiones no se siguen las mismas pautas en la confección y en la compilación de los distintos documentos, ya sean unidades simples o compuestos. Por lo que al funcionamiento y gestión de los archivos parroquiales, las personas que desempeñan actividades en el ámbito de la parroquia son el párroco, el may...