Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Taller de pergaminero. Ilustración de la Enciclopedia francesa de Diderot y d’Alembert, 1751-1772 La actual calle Almirante Apodaca tiene ubicado el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, que anteriormente fuera el Palacio de Justicia; y que antiguamente se llamase de la Pergaminería, Pergamineros o Pergaminería de San Pedro pues allí se asentaba el establecimiento de este gremio o de esta actividad profesional. Es lo que afirman González de León y Santiago Montoto en sus obras sobre las calles de Sevilla. Los hados se confabularon para que pasados varios siglos se conservasen en la misma calle y, desde principios de la década de 1990, en ese edificio de los antiguos Juzgados hispalenses, numerosos documentos en forma de libro, encuadernados y/o cubiertos muy probablemente con alguno de los pergaminos que allí se fabricaron. Estamos hablando de los protocolos notariales. En 1875 la calle Almirante Apodaca recibió su denominación en honor al Capitán General de Cuba y Virrey de Nu...