Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
...Los alcaldes mayores de minas deben ser competentes y eficientes en su trabajo debiendo tener las cualidades necesarias a este oficio. Sobre esto se dan varias disposiciones desde la Corona, así Felipe III en Valladolid, a 6 de Noviembre de 1602; y en San Lorenzo a 5 de Septiembre de 1620; así como Felipe IV en Madrid a 28 de Febrero de 1637 y Carlos II y la Reina Gobernadora, disponen al respecto, que los virreyes y presidentes de las audiencias, a quienes toca su provisión, deberán elegir a personas adecuadas para estos cargos y no deberán permitir que traten ni contraten con los mineros bajo ningún concepto para asegurar su incorruptibilidad.
“Porque es muy conveniente que los alcaldes mayores de minas sean capaces y prácticos de el beneficio de ellas y tengan las calidades que se requieren para tales oficios. Mandamos a los virreyes y presidentes a quien toca su provisión que procuren elegir y nombrar personas suficientes y a propósito del cargo y ejercicio que han de administrar y no permitan que traten ni contraten con los mineros con pretextos de avío u otro cualquier color, ni con otras ningunas personas, que Nos por la presente lo prohibimos y defendemos”.
Cuando pretendan extender su jurisdicción y territorio, serán los virreyes y presidentes gobernadores quienes resuelvan, habiéndose aconsejado de técnicos competentes en la materia, decidiendo siempre conforme al mejor servicio de la Corona, la administración de justicia y beneficio de la minería.
“Y por cuanto se ha pretendido que se les acrezcan algunos corregimientos de la tierra y comarca, dándoles más jurisdicción y términos. Ordenamos a los virreyes y presidentes gobernadores, que lo comuniquen con personas inteligentes y resuelvan lo que más convenga a nuestro real servicio, administración de justicia, avío y beneficio de las minas”.
María del Carmen Calderón Berrocal. Los custodios de la documentación de minas. De los escribanos, escribanos mayores de minas y registros; alcaldes mayores de minas y veedores. Actas XII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geogógico y Minero. Boltaña (Sobrarbe 2011). ISBN 978-99920-1-770-8.