1 EL ALFABETO LATINO Y SUS ORÍGENES. HISTORIA DE LA ESCRITURA: LOS AVATARES DE UNA DISCIPLINA. CONCEPTO, OBJETO Y TERMINOLOGÍA PALEOGRÁFICA. FORMA Y FUNCIÓN DE LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 2 LAS MATERIAS ESCRIPTORIAS. INSTRUMENTOS PARA ESCRIBIR. LAS ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA. 3 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD ANTIGUA. LA ESCRITURA EN EL MUNDO ROMANO: DEL SISTEMA CLÁSICO AL SISTEMA NUEVO. BIBLIOGRAFÍA. 4 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (I). EL PARTICULARISMO GRÁFICO ALTOMEDIEVAL. LA ESCRITURA VISIGÓTICA. BIBLIOGRAFÍA. 5 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (II). EL RETORNO A LA UNIDAD GRÁFICA: LA ESCRITURA CAROLINA. BIBLIOGRAFÍA. EPD 6 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (III). EL MUNDO BAJO MEDIEVAL Y LA RENOVADA DIFUSIÓN DE LA ESCRITURA. LAS UNIVERSIDADES. LOS HUMANISTAS Y LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 7 LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS REPERCUSIONES GRÁFICAS. LOS INCUNABLES. PERIODOS DEL INCUNABLE EN EL REINO DE CASTILL...
Minas de sal de Wieliczka Las minas de sal de Wieliczka, en Wieliczka, Polonia, perteneciente al área metropolitana de Cracovia, han sido explotadas desde el siglo XIII, sin interrupción y aún hoy siguen produciendo sal de mesa. Tienen el sobrenombre de "la catedral subterránea de la sal de Polonia"; y una profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos kilómetros. Es una de las minas de sal más antiguas activas del mundo. La más antigua está también en Polonia, en Bochnia, a veinte kilómetros de Wieliczka. Estas minas incluyen 3,5 kilómetros de recorrido turístico, con estatuas de personajes míticos e históricos, están esculpidas por los mineros en la roca de sal. Los cristales de los candelabros también están hechos de sal. Hay cámaras y capillas excavadas en la sal, lago subterráneo y exposiciones sobre historia de la minería de la sal. El sitio recibe unos 800.000 visitantes al año; y a lo largo de los siglos, las han visitado célebres person...