Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Hablando sobre Pericia Caligráfica: Terminología según los usos, finalidad y utilidad del grafismo
Atendiendo a los tipos y a las
características del grafismo se puede hablar en distintos conceptos.
Así, cuando se trata de estudiar tipos de escritura pero con
fundamentación estética, estaremos hablando de Caligrafía.
Cuando se trate de estudiar una
escritura rápida que está basada en signos que no son del alfabeto
estaremos ante la Taquigrafía-estenotipia.
Si estamos ante una escritura en clave
nos encontraremos delante de una criptografía; mientras que si estamos
ante una escritura que constituye una expresión gráfica desorganizada,
incluso en fase previa al conocimiento del alfabeto, estaremos ante
garabatos.
El grafismo que semeja la escritura,
siendo su expresión previa a su aprendizaje, estaremos ante la
preescritura. Un grafismo expresivo o estético o artístico, siendo
imitativo o también creativo, pero dependiente del alfabeto, se llamará
Pictografía.
Dependiendo
de la finalidad o del área de estudio del grafismo podremos hablar de
Grafonomía cuando se trate de estudiar la morfología y clasificación
formal del grafismo. Hablaremos de Paleografía cuando se atienda al
estudio de la escritura de un documento histórico, sometida a cualquier
alfabeto y a cualquiera de las divisiones históricas que se utilizan
para denominar a las distintas grafías en su evolución histórica y
geográfica, generalmente se ha establecido como frontera con la
Neografía el siglo XVII. Pero cuando se trate de hablar de la
autenticidad, de la veracidad, de si es original o copia en sus
distintas modalidades estaremos estudiando al documento en su
Diplomática...