Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Hablando sobre Pericia Caligráfica: La escritura y la presión
Se escribe ejerciendo presión con dos dedos y con otro como soporte. Los dedos que ejerce la presión son el pulgar y el índice y el que sirve como apoyo es el corazón; a todo lo cual se suman movimientos en combinación de inscripción y de extensión.
En los diestros el movimiento de inscripción es lo que permite en el soporte imprimir los signos gráficos o dibujos; el ejercicio combina flexión, rotación y la extensión del pulgar, la tercera falange del índice y del corazón, con lo que se consigue sostener el útil escriptorio; mientras que los dedos anular y meñique sirven de apoyo a la mano. El movimiento de extensión se ejerce al deslizar el antebrazo alrededor del codo; y el codo hace de punto de inflexión y centro de referencia de los movimientos.
En cuanto a los siniestros, zurdos o chotos, es decir, las personas que en vez de utilizar la mano derecha para escribir, utilizan la mano izquierda, los dos movimientos se hacen solamente con la mano; el movimiento de inscripción se hace con la mano y con los tres dedos que sostienen el útil escriptorio a un mismo tiempo. En este movimiento escriturario, la mano arrastra al brazo y basculará en su progresión dirigiéndose hacia la derecha, sobre la extremidad, sobre la tercera falange del anular y del meñique.
Dicho lo cual procede continuar diciendo que los componentes básicos del grafismo son las líneas curvas y rectas, que tienen ilimitadas formas de conbinarse entre sí formando los grafemas, los guarismos y otros signos.
Hay que tener presente los conceptos de grama o trazo; mientras que el concepto grama queda referido a la escritura, los gramas pueden formar grafemas o dígitos y estos a su vez formarán las palabras. Pero más usual y comprensible quizás sea el concepto trazo porque define cada parte del signo gráfico.
A su vez el trazo tiene dos componentes que son el punto de arranque y el gesto. Si el punto de arranque es el inicio del trazo, el gesto queda determinado como la parted el trazo que presenta una característica específica, que no tiene por qué ser esencial en la configuración del grafema pero sí es algo consustancial al autor de la escritura.
Se diría pues que el trazado es el conjunto de los trazos que van a componer el grafismo y que en base a su dirección o sentido en su ejecución puede ser dextrógiro y sinistrogiro, es decir que presenta orientación hacia la derecha o hacia la izquierda...