Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Raúl Mínguez Blasco
University of the Basque Country/ Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU/UPV), Historia Contemporánea, Post-Doc
View Paper
University of the Basque Country/ Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU/UPV), Historia Contemporánea, Post-Doc
As it happened in
other Catholic countries around, mid 19th century Spain experienced a
multi-faceted process of religious feminization whose more evident
characteristic was the emergence of many female active life
congregations. Mainly dedicated to educative and charitable activities
and with a more flexible and centralised organization than one in
enclosed orders, these congregations contributed to renew the obsolete
structures of the Spanish Catholic Church, which did not feel
comfortable before the progressive consolidation of Liberalism and its
cultural values. After a brief analysis...VER
|