Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Patrimonio Industrial Arquitectónico

Galicia
El agua ya no mueve los molinos
Es
casi imposible cuantificar el número de molinos que hay en la Costa da
Morte, restaurados o no. Casi lo es con los castros, grandes y visibles,
así que mucho más con estas pequeñas construcciones que forman parte,
de manera directa, intrínseca, de la identidad de las 157 parroquias que
hay en la comarca. Son lugares que han marcados a generaciones durante
cientos de años, permitido la apertura de caminos, generado lindes,
creado conflictos de herencias y partixas, estimulado la toponimia, las
relaciones vecinales y el desarrollo agrícola.
![]() |
Imagen de la noticia |
Hay
ejemplos de excelente restauración, como el de A Agra, en Vimianzo. En
pleno casco urbano. Fue de los últimos en recuperarse, en el 2014.
También en Muxía, en el Río Negro, rehabilitaron las construcciones los
alumnos de la escuela taller.
Noticia completa en http://www.lavozdegalicia.es/