Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Nuevo libro sobre la Sociedad Anónima Minas de Riosa Posted: 13 Nov 2016 03:14 AM PST El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) acaba de sacar a la luz la monografía De la Corona a los accionistas anónimos. El papel de la Sociedad Anónima Minas de Riosa en la industrialización asturiana a través de su fondo documental , de Mercedes Fernández Menéndez. De la Corona a los accionistas anónimos El papel de la Sociedad Anónima Minas de Riosa en la industrialización asturiana a través de su fondo documental Ampliar en MTI blog El archivo empresarial de la Sociedad Anónima Minas de Riosa es la principal fuente empleada para el análisis de esta compañía hullera que desarrolló su actividad en el coto de Riosa y Morcín (Asturias) a comienzos del siglo XX. La relevancia de esta sociedad viene determinada por la calidad de sus carbones y su carácter innovador desde un punto de vista tanto técnico como societario. Tras fijar los antecedentes y los condic...