1 EL ALFABETO LATINO Y SUS ORÍGENES. HISTORIA DE LA ESCRITURA: LOS AVATARES DE UNA DISCIPLINA. CONCEPTO, OBJETO Y TERMINOLOGÍA PALEOGRÁFICA. FORMA Y FUNCIÓN DE LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 2 LAS MATERIAS ESCRIPTORIAS. INSTRUMENTOS PARA ESCRIBIR. LAS ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA. 3 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD ANTIGUA. LA ESCRITURA EN EL MUNDO ROMANO: DEL SISTEMA CLÁSICO AL SISTEMA NUEVO. BIBLIOGRAFÍA. 4 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (I). EL PARTICULARISMO GRÁFICO ALTOMEDIEVAL. LA ESCRITURA VISIGÓTICA. BIBLIOGRAFÍA. 5 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (II). EL RETORNO A LA UNIDAD GRÁFICA: LA ESCRITURA CAROLINA. BIBLIOGRAFÍA. EPD 6 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (III). EL MUNDO BAJO MEDIEVAL Y LA RENOVADA DIFUSIÓN DE LA ESCRITURA. LAS UNIVERSIDADES. LOS HUMANISTAS Y LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 7 LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS REPERCUSIONES GRÁFICAS. LOS INCUNABLES. PERIODOS DEL INCUNABLE EN EL REINO DE CASTILL...
@rchivA es la herramienta que pone a disposición de los archivos los mecanismos necesarios para
- la difusión del Patrimonio Documental y
- la prestación de servicios a través de Internet
contribuyendo con ello
- a facilitar el acceso a los documentos y
- la puesta a disposición de la ciudadanía de nuevos canales de información.
@rchivA es un sistema de información desarrollado por la Junta de Andalucía para
- la gestión integral de los documentos
- y de los archivos de titularidad y/o gestión autonómica, integrantes estos a su vez del Sistema archivístico de Andalucía.
Es la herramienta corporativa que se utiliza como sistema común para la gestión integrada de los documentos que son competencia de la Junta de Andalucía, conforme a los principios y criterios técnicos archivísticos que la rigen.
Es el sistema que, de acuerdo con el carácter transversal de la gestión documental, contempla la gestión informatizada de los documentos siguiendo su ciclo vital desde los archivos de oficina, pasando por los Archivos Centrales, hasta los Archivos Intermedios e Históricos, permitiendo la comunicación electrónica y el traspaso de la información entre ellos.
Nace en el contexto de:
- la modernización de los Servicios Públicos,
- la Sociedad de la Información y
- el marco estratégico de las acciones de Gobierno electrónico de la Junta de Andalucía,
razón por la cual se ha impulsado el desarrollo e implantación de este sistema.
Este impulso responde a
- la necesidad de conectar la realidad de los Archivos, las herramientas del modelo de Administración electrónica de la Junta de Andalucía
- y la aplicación de directrices
- y normas técnicas archivísticas
- a los documentos y
- a la información que estos contienen por parte de la ciudadanía,
- así como el correcto tratamiento técnico de los documentos para la adecuada configuración del Patrimonio Documental.