1 EL ALFABETO LATINO Y SUS ORÍGENES. HISTORIA DE LA ESCRITURA: LOS AVATARES DE UNA DISCIPLINA. CONCEPTO, OBJETO Y TERMINOLOGÍA PALEOGRÁFICA. FORMA Y FUNCIÓN DE LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 2 LAS MATERIAS ESCRIPTORIAS. INSTRUMENTOS PARA ESCRIBIR. LAS ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA. 3 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD ANTIGUA. LA ESCRITURA EN EL MUNDO ROMANO: DEL SISTEMA CLÁSICO AL SISTEMA NUEVO. BIBLIOGRAFÍA. 4 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (I). EL PARTICULARISMO GRÁFICO ALTOMEDIEVAL. LA ESCRITURA VISIGÓTICA. BIBLIOGRAFÍA. 5 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (II). EL RETORNO A LA UNIDAD GRÁFICA: LA ESCRITURA CAROLINA. BIBLIOGRAFÍA. EPD 6 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (III). EL MUNDO BAJO MEDIEVAL Y LA RENOVADA DIFUSIÓN DE LA ESCRITURA. LAS UNIVERSIDADES. LOS HUMANISTAS Y LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 7 LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS REPERCUSIONES GRÁFICAS. LOS INCUNABLES. PERIODOS DEL INCUNABLE EN EL REINO DE CASTILL...
En el marco de las normas constitucionales, en la
Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno,
en la Ley de Transparencia Pública de Andalucía, en la Ley 1/2014 de Transparencia de la Junta de Andalucía y
demás normas que resulten de aplicación, la Comisión Andaluza de
Valoración de Documentos es
- un órgano colegiado de carácter técnico y de
participación,
- al que corresponde la valoración de los documentos de
titularidad pública
- y la aplicación del régimen de acceso material al
patrimonio documental de Andalucía custodiado en los archivos del
Sistema.
La adscripción, composición y funcionamiento de
la Comisión Andaluza de Valoración de Documentos se establecerán
reglamentariamente.
Son funciones de la Comisión Andaluza de Valoración de Documentos:
- a) Dictaminar la conservación de los documentos que tengan interés para la Comunidad Autónoma y autorizar la eliminación de aquellos otros que, extinguido su valor probatorio de derechos y obligaciones, carezcan de ese interés, de acuerdo con el procedimiento que reglamentariamente se establezca.
- b) Establecer los criterios sobre el acceso material a los documentos de titularidad pública y a los documentos del Patrimonio Documental de Andalucía custodiados en los archivos del Sistema.
- c) Establecer los plazos de
- permanencia,
- custodia y
- control de los documentos en los diferentes archivos.
- d) Evacuar el informe que declare la conservación de los documentos judiciales en razón de su valor histórico-cultural.
- e) Evacuar los informes que les sean solicitados por
- la persona titular de la consejería
- y por quienes sean titulares de sus direcciones generales en materia de su competencia.
- f) Elevar propuestas sobre cualquier otra medida que permita el cumplimiento de sus funciones.
- g) Cualesquiera otras funciones que se determinen reglamentariamente.