Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...

El lenguaje de marcado de documentos Hypertext
Markup Language, HTML, fue esencial para popular la World Wide Web como
soporte de los documentos que la componen.
Un lenguaje de marcado es un conjunto de marcas o reglas de codificación que hacen comprensibles los
documentos electrónicos, como los espacios en blanco entre palabras, signos de
puntuación, negrillas, etc.
Este tipo de marcado está orientado exclusivamente hacia
la correcta presentación formal del documento electrónico.
Igualmente es posible
utilizar el marcado de los documentos con fines documentales, al permitir
separar elementos lógicos o estructuras del documento.
Son lenguajes orientados
a la descripción formal y de contenido de los documentos, esto es,
- a la identificación de las piezas lógicas que conforman la estructura de un documento, para formalizar estructuras normalizadas de tipos de documentos
- y/o a la descripción del contenido del mismo, preparando los documentos electrónicos para ser almacenados y recuperados.
Son lenguajes que diferencian entre lo que el documento es y cómo debe ser presentado.
El principal lenguaje en este campo es el Standard Generalized Markup
Language, el SGML, convertido en 1986 en la norma internacional ISO 8879:1986.
El HTML es una aplicación concreta del SGML, creado en 1989 para
- compartir y
- gestionar
información electrónica estructurada y normalizada en un entorno
corporativo para ser usado por personal no especialista en documentación. Ponía énfasis en la filosofía del hipertexto para crear vínculos entre los
documentos de instituciones colaboradoras. Es lo que
conocemos como Web.
Con el paso de los años, el modelo de marcado
hipertextual HTML se reveló insuficiente para satisfacer varias premisas
básicas:
- la estabilidad de un modelo de descripción de documentos electrónicos,
- la estructuración de la información electrónica para su almacenamiento en bases de datos
- y la potencialidad del formato para la recuperación exacta de la información.
En este contexto,
- las infinitas posibilidades de intercambio de información electrónica ofrecidas por Internet
- y la existencia del lenguaje SGML
- que reunía los requerimientos funcionales necesarios para el desarrollo de unas normas de codificación
- para los instrumentos de descripción utilizados para describir los materiales de archivo y los manuscritos existentes en bibliotecas, archivos y museos,
llevó en 1993 a la Universidad de
Berkeley a iniciar un proyecto de descripción archivística codificada,
conocido por sus siglas en inglés EAD.