Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Serán facilitados por el Consejo del Patrimonio Histórico la comunicación y el intercambio de programas de actuación e información referentes al Patrimonio Histórico Español. el Consejo del Patrimonio Histórico está constituido por un representante de cada Comunidad
Autónoma, que será designado por su Consejo de Gobierno, y el Director General
que corresponda de la Administración del Estado, cuyas funciones serán las de Presidente.
Sin perjuicio de las funciones asignadas al Consejo del Patrimonio Histórico, serán
instituciones consultivas de la Administración del Estado, a los efectos que se preven en la
Ley de Patrimonio:
-la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Españo
-las Reales Academias
-las Universidades españolas
-el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
-y las Juntas Superiores que la Administración del Estado determinadas por vía reglamentaria
-y en lo que pueda afectar a una Comunidad Autónoma, las instituciones reconocidas por ella.
Todo ello con independencia del asesoramiento que pueda recabarse de organismos
profesionales y entidades culturales.
(Art. 3º Ley de Patrimonio Histórico Español)