Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
La historia del constitucionalismo español arranca en el año 1810 con la reunión de las Cortes de Cádiz
que culminaría en la aprobación de la Constitución de 1812, La Pepa, porque nace el día de San José, siendo la primera norma
constitucional española y también, el texto constitucional más extenso de todos
los aprobados en nuestro país.
A lo largo de nuestra historia, han existido las siguientes
Constituciones:
- 1812
- Estatuto Real de 1834
- 1837
- 1845
- 1869
- 1876
- 1931
La característica más sobresaliente a destacar es el “efecto péndulo”,
la Historia es cíclica, de modo que a una Constitución liberal le sucedía una
Constitución conservadora y viceversa; de ese modo fueron liberales las
Constituciones de 1812, 1837, 1869 y 1931; y conservadoras el Estatuto real de
1834, la de 1845 y 1876.
Posteriormente, durante los años que abarcan desde 1936, comienzo de la
guerra civil, hasta la muerte del general Francisco Franco, en noviembre de 1975, no podemos
establecer la existencia de una verdadera Constitución sino de normas
estatales, denominadas “Leyes Fundamentales”, que establecían las bases de
ordenación del Estado.