1 EL ALFABETO LATINO Y SUS ORÍGENES. HISTORIA DE LA ESCRITURA: LOS AVATARES DE UNA DISCIPLINA. CONCEPTO, OBJETO Y TERMINOLOGÍA PALEOGRÁFICA. FORMA Y FUNCIÓN DE LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 2 LAS MATERIAS ESCRIPTORIAS. INSTRUMENTOS PARA ESCRIBIR. LAS ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA. 3 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD ANTIGUA. LA ESCRITURA EN EL MUNDO ROMANO: DEL SISTEMA CLÁSICO AL SISTEMA NUEVO. BIBLIOGRAFÍA. 4 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (I). EL PARTICULARISMO GRÁFICO ALTOMEDIEVAL. LA ESCRITURA VISIGÓTICA. BIBLIOGRAFÍA. 5 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (II). EL RETORNO A LA UNIDAD GRÁFICA: LA ESCRITURA CAROLINA. BIBLIOGRAFÍA. EPD 6 LA ESCRITURA LATINA EN LA EDAD MEDIA (III). EL MUNDO BAJO MEDIEVAL Y LA RENOVADA DIFUSIÓN DE LA ESCRITURA. LAS UNIVERSIDADES. LOS HUMANISTAS Y LA ESCRITURA. BIBLIOGRAFÍA. 7 LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS REPERCUSIONES GRÁFICAS. LOS INCUNABLES. PERIODOS DEL INCUNABLE EN EL REINO DE CASTILL...
Los principios
rectores de la política social y económica, se recogen en el Capítulo III, del
Título I de la Constitución española, artículos 39 a 52, ambos
incluidos. Son:
Art. 39.
Protección de la familia y de los hijos.
Art.
40.Progreso social y económico
Art.
41.Seguridad Social
Art. 42. Derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el
extranjero.
Art.
43.Derecho a la protección de la salud.
Art. 44.
Acceso a la cultura. Promoción de la ciencia y la investigación científica.
Art.
45.Derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado.
Art. 46.
Conservación y promoción del enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural
y artístico de los pueblos de España.
Art. 47.
Derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
Art. 48.
Participación de la juventud.
Art. 49.
Protección de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos.
Art. 50.
Protección de la tercera edad.
Art. 51.
Defensa de los consumidores y usuarios.
Art.
52.Organizaciones profesionales.
