Imagen diseñada a través de IA La necrópolis de Saqqara, ubicada cerca de El Cairo y conocida por su riqueza arqueológica, continúa siendo un punto clave para los descubrimientos del antiguo Egipto. Singularidad Entre sus hallazgos más singulares se encuentran tres momias datadas entre finales del siglo III y comienzos del IV d.C., en pleno periodo romano tardío, recientemente analizadas por primera vez. A diferencia de los enterramientos tradicionales en ataúdes, estas momias fueron dispuestas sobre tablones de madera, cubiertas con telas ornamentadas y envueltas en estuco decorado con pan de oro y retratos de cuerpo entero. Se trata de los únicos ejemplares de este tipo encontrados en Saqqara. Descubrimiento y traslados Dos de estas momias fueron descubiertas en 1615 por locales que exploraban una tumba excavada en roca. Poco después, el explorador italiano Pietro Della Valle las adquirió y las trasladó a Roma, donde pasaron a formar parte de su co...
Las actividades de supervisión y control en el sistema de gestión de documentos electrónicos responden a tres objetivos:
- Garantizar el cumplimiento de los procedimientos que la organización ha establecido, la llamada "auditoría de cumplimiento", cuya finalidad es evaluar la conformidad del sistema de gestión, proporcionandolas necesarias evidencias de que se comprende la naturaleza de los documentos; se toman las adecuadas medidas de seguridad; y se aplica de forma adecuada lapolítica,procesos y procedimientos adoptados por la organización.
- Garantizar que los documentos presentan valor probatorio. Ha de poder demostrarse el cumplimiento de la legislación por parte de la organización mediante el mantenimiento de documentos íntegros y auténticos.
- Mejorar el rendimiento de la organiación. La supervisióndel rendimiento precisa que la organización establezca indicadores para medir cuantitativa y cualitativamente los procesos documentales, para evaluar el ejercicio de las competencias de los distintos responsables y que verifiquen la seguridad y la integridad del sistema de gestión documental.
Se debe establecer un plan de formación sobre los requisitos de la gestión de documentos, es lo que prescribe la ISO 15489,su aplicación práctica debe abarcar funciones y responsabilidades de todos los miembros de la entidad u organización.
Hay que distinguir en cuanto a formación:
- La formación del personal, incluyendo acciones específicas para direcivos, jefes de las distintas áreas, empresas de servicios externalizados y empleados, que tienen como una parte de sus tareas su responsabilidad sobre los documentos, su creación y mantenimiento.
- La formación de profesionales gestores documentales, que tendrán que estar capacitados para gestional rel plan de gestión de documentos y para llevar a efecto trabajos especializados como son el diseño del sistema de gestión o la elaboración del cuadro de clasificación o el calendario de conservación de documentos.